Bulnes enfrenta dilema del delegado provincial

 

“Solo quiero llamar la atención sobre una situación para que se subsane. La capital de la Provincia del Diguillín es la ciudad de Bulnes, en circunstancia que esta es asiento de la capital regional, Chillán. La reforma que elige a los futuros gobernadores regionales señala que en las provincias donde esté la capital regional, las funciones del delegado presidencial provincial las cumplirá el delegado presidencial regional. Si bien esto aún no entra en vigencia, me parece oportuno decirle a la gente de Bulnes que no se concretará su aspiración de ser capital provincial”.

Esa puntual intervención del senador de Los Lagos Rabindranath Quinteros (PS) durante la discusión final del proyecto de ley que crea la Región de Ñuble -hace una semana- en la Cámara Alta, abrió un flanco que podría convertirse en una anomalía administrativa en la futura Decimosexta Región.

Ello, cuando entre en vigencia (probablemente, en 2020) la ley de elección popular de los gobernadores regionales (actuales intendentes), y el Ejecutivo designe al delegado presidencial regional y a los delegados presidenciales provinciales.

Esto pues, tal como plantea Quinteros, el artículo 116 de la reforma para elegir a los gobernadores regionales, considera que este reemplazará al designado delegado provincial, cuando la capital regional sea a su vez, capital provincial. Este no el caso en la nueva Región de Ñuble, pues Bulnes será una de las tres capitales provinciales, albergando al territorio de la capital madre.

Ello solo se repite en la Región de Coquimbo, cuya capital regional, La Serena, no es la capital de la Provincia de Elqui, sino que es Coquimbo. En el resto del país, la nueva figura de delegado presidencial regional, será a su vez, delegado de la provincia que alberga a la capital de la región.

Visiones 
Para el senador Felipe Harboe (PPD) la solución a esa posible dicotomía en Bulnes, pasa por realizar algún cambio legal.

“Habrá que incorporar una modificación en alguna ley miscelánea o bien en la Ley de Presupuestos”, dice el legislador, proyectando que podría designarse a un delegado presidencial provincial en Bulnes, mientras que el delegado presidencial regional mantenga operatividad en Chillán.

Para ello, tendría que permitirse que no exista esa doble funcionalidad planteada en la reforma, respecto de la autoridad regional nombrada desde La Moneda.

Para concretar aquello, tendría que existir un ítem presupuestario adicional, para que la comuna bulnensina tenga la representatividad del delegado provincial del Diguillín.

Por su parte el diputado Jorge Sabag (DC) le resta dramatismo a lo planteado por Quinteros, aseverando que aún resta trámite legislativo para que se concrete la elección de los gobernadores regionales.

“Si se cumple el cronograma proyectado por el Ejecutivo, y la Presidenta Michelle Bachelet promulga la ley que crea la Región de Ñuble el próximo 20 de agosto, existe un año para la instalación de la misma, y recién en 2018, estarían creadas las tres provincias (Diguillín, Itata y Punilla). Este año ya no habrá elecciones de intendentes o gobernadores regionales, por lo que en Ñuble se tendrá que designar a un intendente, y a los tres gobernadores provinciales.

Para lo otro, resta todavía, y siempre hay respuestas legislativas”, dice Sabag.

Coincide, el alcalde de Bulnes, Jorge Hidalgo. “Lo importante es que siempre hay solución para todo, menos la muerte. Por ejemplo, el propio delegado presidencial regional, podría tener asiento en Bulnes. Es solo una idea. La verdad,  considero que Quinteros peca de alaraco y está hilando muy fino. Cita temas burocráticos para criticar el proyecto de la Región de Ñuble, el cual nunca le gustó y por eso votó en contra. Escuché a Quinteros y no me parece que diga que Bulnes no será capital provincial, argumentando temas que son total y completamente subsanables, de la mano del Gobierno o los parlamentarios”, dice Hidalgo, quien afirma desconocer posibles nexos de Quinteros con la zona penquista.

“Está enceguecido en contra nuestra, pero se impondrá la voluntad del Gobierno”, subraya el edil.