Ñuble tendrá una de las plantas del GORE más pequeñas del país

DCIM100MEDIADJI_0019.JPG

Durante las últimas dos sesiones de la Comisión de Gobierno Interior de la Cámara de Diputados en las que se ha comenzado a votar el proyecto que crea la Región de Ñuble (actualmente con suma urgencia); el artículo 3, que fija las plantas de personal de los servicios administrativos del Gobierno Regional (agregando el numeral 16 a la ley 19.379), ha generado ciertas dudas entre los miembros de la instancia parlamentaria, razón por la cual quedó pendiente.

Entre las dudas de los diputados está la diferencia que habrá con la planta de Bío Bío, una vez que sean dos regiones (y por consiguiente, la posible “dotación excesiva” de cargos); y los traspasos de personal de un territorio a otro.

Para despejarlas se solicitó al Ejecutivo la elaboración de un cuadro comparativo, el que hoy  fue entregado a los miembros de la comisión.

La minuta técnica, elaborada por la Unidad de Análisis Territorial del Departamento de Estudios y Evaluación de la División de Políticas y Estudios de la Subdere; da cuenta de la actual dotación de la Región del Bío Bío (incluidas las leyes 19.379 y 20.035, que agregó un jefe de división y cuatro funcionarios de planta), la cual alcanza a las 69 personas, la cuarta más grande del país (para una población de 2.114.286 personas), después de la Región Metropolitana (94), Valparaíso (82) y Los Lagos (73). Los 69 actuales cargos en Bío Bío corresponden a jefes de División, jefes de Departamento, directivos, profesionales, técnicos, administrativos y auxiliares, mismos que se implementarán en Ñuble, pero en menor cantidad.

Propuesta iguala a Arica
Para la nueva región  el proyecto de ley propone la misma planta de Arica y Parinacota, que tiene 239.126 habitantes (45 funcionarios), la más pequeña del país, ya que las que le siguen alcanzan las 55 personas (Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, O’Higgins, Araucanía y Los Ríos). Es decir, Ñuble, que tendrá más habitantes que tres de las regiones antes nombradas (483.522 personas), contará con menos funcionarios de planta en el Servicio de Gobierno Regional.

Eso sí, la misma minuta da cuenta que este número podría llegar a 51, ya que el artículo quinto transitorio del proyecto dispone que el Ejecutivo podrá traspasar, en un período de un año desde la promulgación de la ley, hasta seis funcionarios desde el Gobierno Regional del Bío Bío a Ñuble. De esta manera, Bío Bío remanente quedaría con una planta conformada por 63 personas, manteniendo su actual cuarto lugar nacional en cuanto a tamaño de plantas funcionarias.
De mantenerse la propuesta del proyecto de ley, la diferencia de funcionarios entre Bío Bío remanente y Ñuble será de 24 personas (69 versus 45), mientras que si se traspasa el máximo que dispone la iniciativa (seis personas), ésta bajará a 12 funcionarios (63 versus 51).