La capital de la Provincia de Diguillín se encuentra ubicada en el sur de la nueva Región de Ñuble, específicamente a 25 kilómetros de Chillán por la Ruta 5, lo que le da una ubicación estratégica, por la conectividad expedita desde la cordillera y la costa. Su población actual es de 21.963 habitantes (INE) y su clima es de tipo mediterráneo templado, por lo que las estaciones del año son muy definidas.
Sus orígenes se remontan al establecimiento de un caserío bajo la protección de una capilla a orillas del río Larqui. Fue en 1788 cuando se dio origen al centro urbano de lo que sería conocido posteriormente como la villa de Bulnes, categoría adoptada el 9 de octubre de 1839 y que lleva el nombre en honor al general Manuel Bulnes Prieto, quien encabezó las tropas chilenas en las campañas contra la Confederación Perú-Boliviana entre 1838 y 1839.
La zona cobró relevancia en la historia de Chile por ser el escenario de la Batalla de El Roble, el 17 de octubre de 1813, durante el período de la Patria Vieja. Fue este combate donde el entonces coronel Bernardo O’Higgins inmortalizó su frase: “¡Vivir con honor o morir con gloria! El que sea valiente, ¡sígame!”.
El 22 de diciembre de 1891 la ciudad se convirtió en capital tanto de la comuna de Bulnes como del Departamento de Bulnes.
Conocida como la “ciudad de las camelias” por la singular presencia de esta flor, es además cuna de personalidades destacadas en la historia política y cultural, como Carlos Contreras Labarca (senador, diputado, ministro y embajador), Jovino Emeterio Orellana (militar veterano de 1879), los hermanos Duvauchelle (actores y fundadores del Teatro Universidad de Concepción), los hermanos Hernández Romero (pintores y escritores), Rafael Veloso Chávez (abogado y fundador de la revista Datos Ilustrados), Carlos Palacios Zapata (político y militar, veterano de 1879, diputado y ministro de Estado del Presidente Federico Echaurren), Ernesto Arnaldo Guzmán Guzmán (profesor y escritor), Fernando González Urizar (poeta), Roberto Navarrete Troncoso (actor y dramaturgo) y Carlos Briones Olivo (político, superintendente de Seguridad Social y ministro del Interior del Gobierno del Presidente Salvador Allende).
Viñas y molinos
Su economía se basa fundamentalmente en la agricultura tradicional y en la ganadería, contando la comuna con la feria ganadera más importante de Ñuble.
En el desarrollo económico de la comuna y abasteciendo el mercado local, también se encuentran importantes molinos, con una actividad dedicada especialmente a la producción de harina de trigo, además de los subproductos correspondientes.
En lo gourmet emerge la producción de quesos comercializados de manera nacional como internacional, la producción de vinos de exportación, charqui, longanizas y cecinas.
El turismo está ligado los recursos naturales, destacando la Laguna Santa Elena, la Balsa de Santa Clara, el río Larqui y el río Itata, constatándose en este último tiempo una importante inversión en la zona por empresarios locales en hoteles, cabañas, piscinas e infraestructura en general, que dan un soporte confortable a los turistas.
Superficie: 425,4 km2
Gentilicio: Bulnense
Alcalde: Jorge Hidalgo
Nº de concejales: 6
Página web: www.imb.cl
Pertenece a XVI Región de Ñuble
Provincia de Diguillín
Distrito 19 – 12ª Circunscripción Norte
Población total 2002: 20.595
Población proyectada 2012 INE: 21.681
Población según pobreza CASEN 2009
Pobre Indigente: 1.157
Pobre no Indigente: 4.202
No Pobre: 16.080
Ingreso promedio de los hogares CASEN 2009
Ingreso autónomo: 366.226
Subsidio monetario: 30.217
Ingreso monetario: 396.444
Número de establecimientos de salud (Minsal)
Hospitales: 1
Centros de Salud Ambulatorios: 1
Postas Rurales: 2
Total: 4
Establecimientos educacionales por dependencia año 2010 (Mineduc)
Municipal: 18
Particular Subvencionado: 4
Particular Pagado: 0
Corporación Privada: 0
Total: 22
Número de empresas según tamaño año 2010 (SII)
Grande: 6
Mediana: 18
Micro: 824
Pequeña: 121
Total: 969
Superficie de explotaciones silvoagropecuarias año 2007 (Has.) (Censo Agropecuario)
Superficie Agropecuaria: 33.263
Superficie Forestal: 3.518
Superficie Total: 36.781
Número de organizaciones sociales y comunitarias año 2010
Clubes Deportivos: 36
Centros de Madres: 1
Centros u Organizaciones de Adultos Mayores: 17
Centros de Padres y Apoderados: 9
Juntas de Vecinos: 44
Uniones Comunales: 82
Otras Organizaciones Comunitarias Funcionales: 3
Total: 191
Mensaje del alcalde Jorge Hidalgo
“Bulnes es una ciudad hermosa, con gente amable y emprendedora, que ha sabido sacar lo mejor de si para el desarrollo de nuestras comunidades. El empuje de nuestra gente ha llevado a consolidar grandes sectores productivos, con un alto desarrollo, destacando la agricultura y el turismo. Como nueva capital de la Provincia de Diguillín, nuestro mayor desafío será levantar un centro cívico que permita acoger los servicios públicos que acercarán al Estado a los habitantes de un vasto sector de la nueva Región de Ñuble”.