La masiva presencia ñublensina en las tribunas fue fundamental a la hora de apoyar la iniciativa

Las tribunas del Senado eran  ñublensinas. Más de un centenar de personas presenció en vivo la votación, y aplaudió entusiastamente cada intervención de los legisladores, quienes a su vez, destacaron el rol que la sociedad civil jugó en la consecución de este logro.
Los alcaldes de Ñuble fueron quienes más destacaron el día histórico.
“Hubo demora, pusieron otro tema a debatir antes, pero lo bueno es que se aprobó algo por lo que se trabajó mucho durante veinte años, y aunque es un trámite más, es muy importante. Estamos todos contentos, a lo mejor en Concepción no tanto, los temas de Concepción pasan por ellos, han sido egoístas con las demás provincias. Nosotros tenemos que pensar en grande, y en eso estamos”, manifestó el alcalde de Chillán, Sergio Zarzar.
Hugo Gebríe, alcalde de San Carlos, futura capital de la provincia del Punilla, también dio a conocer su alegría.
“Espero que todos tengan la misma felicidad, pues los ñublensinos lo estamos pidiendo y gritando desde hace mucho tiempo. Quienes piensan que crear la región no sirve, están equivocados. Vamos a crecer como bomba atómica, nuestra provincia, aunque no quieran reconocerlo, ha sido dejada a un lado, imagínense, con un 12,5% de caminos asfaltados, mientras otras zonas llegan al 80% o 100%. Así podemos dar muchos ejemplos, por lo que soy de quienes se atreven a decir que de todas maneras vamos a crecer con la región”, sostuvo.
Desde el Valle del Itata, el alcalde de Quirihue, Richard Irribarra, añadió que “es una gran responsabilidad para nuestra comuna recuperar su liderazgo en la zona. Tenemos que proyectarnos como un territorio agrícola, Ñuble se ha caracterizado por eso, y si bien ganó terreno el área forestal, debemos replantearnos los objetivos que teníamos antes, cuando éramos capital de departamento”.
Desde Bulnes, futura capital de Diguillín, su alcalde, Jorge Hidalgo, también mostró su satisfacción.
“La gente ha viajado desde las 21 comunas, lamentablemente hubo retraso, pero finalmente vino la aprobación. Estamos apostando a que convertirnos en capital provincial sea una gran palanca de desarrollo”, aseveró.
Actitud republicana
Felipe Aylwin, alcalde de Chillán Viejo, destacó el espíritu republicano en lo que va de la tramitación.
“Estoy muy contento, la felicidad es intensa porque el trabajo que se ha hecho es grande. Aquí debemos agradecer a la Presidenta Bachelet, quien se la jugó; y a dos senadores que han trabajado de la mano, pese a tener colores políticos distintos, como son Felipe Harboe (PPD) y Víctor Pérez (UDI). Este proceso se hizo de manera muy correcta, y eso habla del sentido de país y sentido republicano que tiene Chile, tenemos la capacidad de ponernos de acuerdo pese a nuestras diferencias, y Ñuble Región no solo es posible, sino que pronto será realidad”, manifestó.
Claudio Almuna, alcalde de San Fabián, sostuvo que todas las comunas de la futura región se verán beneficiadas. “El hecho de tener nuestra capital provincial en San Carlos permitirá acercar los servicios públicos a la gente y solucionar muchos problemas. Somos la comuna más alejada de la actual capital regional, y al tener la nueva región, mejoraremos muchas áreas deficitarias”, dijo.
Luis Cuevas, alcalde de Trehuaco, añadió que “siempre hemos sido el patio trasero de la Región del Bío Bío, y queremos ahora trabajar codo a codo con un intendente y CORE con quienes podamos discutir los distintos recursos para respaldar proyectos de desarrollo y progreso para una Zona de Rezago como es el Valle del Itata, donde ansiamos conectividad vial y el desarrollo y comercialización de la agricultura familiar campesina”.
Carlos Chandía, de Coihueco; Manuel Pino, de Ñiquén; Julio Fuentes, de Cobquecura y José San Martín, de El Carmen; también asistieron a la votación. Todos rescataron el rol que han jugado los fundadores del comité Ñuble Región y los campesinos de la zona, en la consecución de este logro.