La aprobación de un artículo pendiente y el acuerdo para su total despacho el próximo martes 30 de mayo. Estos fueron los logros para el proyecto que crea la Región de Ñuble durante la sesión de la comisión de Gobierno Interior de la Cámara de Diputados, que se abocó a despachar la Ley Orgánica Constitucional (LOC) que regula la elección directa de gobernadores regionales.
A petición de los diputados por Ñuble Loreto Carvajal, Jorge Sabag y Carlos Abel Jarpa, al inicio de la reunión de ayer, se solicitó al presidente, Marcelo Chávez, acordar que a la vuelta de la semana distrital, el martes 30 de mayo, se vote hasta total despacho la iniciativa ñublensina, que ese día cumplirá once sesiones en la instancia parlamentaria.
La propuesta fue aceptada, y ayer, antes de pasar al despacho de la LOC sobre gobernadores regionales, se aprobó por nueve votos a favor y una abstención (del diputado UDI David Sandoval), el artículo 3 referido a las plantas del Servicio de Gobierno Regional, el cual había quedado pendiente, ya que se había solicitado información adicional al Ejecutivo.
Fue precisamente la profesional de la Subdere, Constanza Viejo, quien explicó brevemente la minuta confeccionada -dada a conocer hace unos días por LA DISCUSIÓN- y que contempló un cuadro comparativo entre Bío Bío y Ñuble; y Ñuble y el resto de las regiones del país.
“Hicimos llegar una tabla que aclara los puntos en duda en cuanto a las plantas que propone el artículo 3; y al artículo 5 transitorio numeral segundo, referido al traspaso de hasta seis funcionarios de Bío Bío a Ñuble. Incluimos un cuadro en el que se ve que la dotación de la nueva región corresponde a la misma que tiene Arica y Parinacota (45 cargos). A su vez, la Región del Bío Bío nos hizo llegar su planta actual, que asciende a 69 personas. Incorporando los posibles traspasos, quedaría Bío Bío con 63 y Ñuble con 51 funcionarios”, sostuvo la profesional de la Subdere.
Aprobado el artículo 3, para el martes 30 quedó pendiente el resto del articulado (del 6 al 17 permanentes, y los trece artículos transitorios).
Cumplir los compromisos
Los parlamentarios por Ñuble se manifestaron satisfechos por el acuerdo alcanzado en la sesión de ayer, que permitirá despachar el proyecto antes que culmine el mes, para que sea abordado por las comisiones de Pesca y Hacienda, antes que pase a sala.
“Estoy muy contenta con esta decisión, porque si bien considero que el otro tema que está votando la comisión de Gobierno -LOC que regula la elección de los gobernadores regionales- es de gran importancia para el país, no podemos dejar de lado ni suspender la discusión del proyecto Ñuble Región”, afirmó la diputada Carvajal.
La legisladora indicó que “aquello sería muy injusto para todas las personas que durante tantos años han esperado que esta iniciativa vea la luz. Es necesario que se cumpla el compromiso del Gobierno y que la instalación de la nueva Región de Ñuble sea en los plazos que se convinieron, sin más dilaciones”.
El diputado Carlos Abel Jarpa, en tanto, manifestó que la importancia de la sesión de ayer, radica en que se fijó la fecha para despachar la iniciativa.
“El Gobierno siempre ha dado señales positivas respecto del respaldo hacia este proyecto, lo mismo que la comisión de Gobierno, que ha tenido la disposición para continuar con la tramitación de la iniciativa, que hoy cuenta con suma urgencia. Después de aprobar un artículo que había quedado pendiente, se acordó dejar para la próxima sesión del 30 de mayo su total despacho. Esperamos que así suceda, para que pase a Pesca y Hacienda, y luego a sala”, sostuvo el legislador.
Jorge Sabag, en tanto, esperaba que ayer se hubiese podido culminar el trámite en la comisión de Gobierno.
“Hay que recordar que aquí había un gallito entre el Senado y la Cámara. Ellos pedían que se avanzara en esto, y nosotros solicitábamos que se despachara el traspaso de competencias allá. Hoy por fin se votó ese proyecto, por lo que la idea era votar hasta total despacho Ñuble Región, sin embargo, estaba con suma urgencia la LOC sobre gobernadores regionales. Avanzamos, votamos un artículo más, y el resto lo despacharemos el martes 30”, sostuvo el diputado, quien adelantó que ya conversó con los presidentes de las comisiones de Pesca, Juan Morano; y Hacienda, José Miguel Ortiz (ambos DC), para darle celeridad a la iniciativa.
“Me he reunido con los dos, para que podamos, en una sola sesión, en ambas comisiones, despachar este proyecto, de manera que quede en condiciones de pasar a sala”, aseveró Sabag.
El propio Morano adelantó hace unos días a LA DISCUSIÓN, que “nuestro ánimo es sacarlo lo antes posible (el proyecto que crea la Región de Ñuble)… ( ) Yo pertenezco a una región-región, que no solo tiene el nombre, sino que nos sentimos región. Y obviamente que quiero lo mismo para todo el territorio nacional. Si ésa es la decisión que han tomado ustedes, bienvenida la nueva Región de Ñuble”, manifestó el representante de Magallanes.