El proyecto de acuerdo de 2006 presentado por Rosauro Martínez que pavimentó el camino

 

Durante la discusión del miércoles 5 de julio en la Cámara de Diputados, varios legisladores recordaron los inicios legislativos del proyecto que crea la Región de Ñuble, evocando al ex diputado socialista, Isidoro Tohá (quien fue el primero en exponer ante la Cámara, en 1997, la necesidad de Ñuble de separarse de Bío Bío); y al diputado Rosauro Martínez (RN), quien no pudo estar presente en la histórica sesión debido a que se encuentra desaforado.
Pese a su ausencia, varios parlamentarios recordaron que fue Martínez quien el 12 de abril de 2006 presentó, junto a los diputados Osvaldo Palma, Nicolás Monckeberg, Ximena Valcarce, Maximiano Errázuriz, Mario Bertolino, Roberto Sepúlveda, Francisco Chahuán, Pablo Galilea y René García (quien lo destacó en sala el miércoles); un proyecto de acuerdo que solicitaba a la entonces Presidenta, Michelle Bachelet, la creación de la Región de Ñuble “a partir de sus veintiún comunas”.
En el escrito, que también contó con la adhesión del actual diputado radical, Carlos Abel Jarpa; se sostiene -en el marco de la tramitación de la creación de las regiones de Los Ríos y Arica- que “la disposición de las autoridades para tratar el tema, así como el respaldo decidido hacia otras provincias, hacen necesario incluir en este reestudio y rediseño de la actual estructura administrativa del país, los anhelos y aspiraciones de otras provincias”.
El proyecto de acuerdo fue derivado por el entonces ministro del Interior, Belisario Velasco, a la División Jurídica del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, adjuntando la información solicitada previamente, a la subsecretaria de Desarrollo Regional de la época, Claudia Serrano.
Esta última señaló que “pronto se realizaría un diagnóstico y análisis de la actual división político administrativa, que proporcionará antecedentes sobre funcionalidad de la actual estructura territorial para llevar adelante el proceso de descentralización en curso”.
Ahí quedó la iniciativa planteada por los parlamentarios locales, ya que como es sabido, tras la creación de Los Ríos y Arica, durante el primer mandato de Michelle Bachelet no se reactivó la idea de enviar un proyecto para crear la Región de Ñuble.
No fue sino hasta el Gobierno de Sebastián Piñera, quien en 2011 licitó un estudio de línea base para evaluar la propuesta. Fue la propia Michelle Bachelet, durante su campaña para su segundo período, quien se comprometió a enviar la iniciativa al Congreso, lo que finalmente ocurrió el 20 de agosto de 2015.