Una fructífera reunión sostuvieron ayer miembros de la Fundación Chile Descentralizado, encabezada por Heinrih von Baer, con la mesa de la Cámara de Diputados, específicamente su presidente, Fidel Espinoza, y su vicepresidente, Jorge Sabag.
“Planteamos nuestra preocupación y compromiso con el avance más fluido de los procesos lesgislativos sobre descentralización y desarrollo territorial que aún están pendientes. Sabemos que son materias complejas, pero estamos muy atrasados, le hemos informado al presidente de la Cámara que estamos recorriendo Chile para invitar a todos los actores, y prepararnos de cara al nuevo escenario, ya sea con elecciones este año, o el 2020”, sostuvo Von Baer, en referencia a la elección de gobernadores regionales y los dos proyectos que deben aprobarse prontamente para que los comicios se desarrollen este año: ley orgánica constitucional que regula el proceso y traspaso de competencias.
Heinrich von Baer ejemplificó con Ñuble la importancia de esta reforma. “En el caso de Ñuble, nos parece muy importante que la transformación en región no signifique hacer más de los mismo, convertirse en una región más; sino tener un proyecto piloto de innovación intrarregional, mediante el cual, junto con constituirse como región, su primera autoridad regional, lo que tendría un gran simbolismo político e histórico, no sea designada por el gobierno de turno, sino electa y legitimada por la ciudadanía”, manifestó.
Agregó que la idea es que se retenga al capital humano y se impulsen iniciativas piloto que dinamicen todo el desarrollo regional, como por ejemplo, la creación de un centro de desarrollo del pensamiento estratégico, “un think tank regional que pueda construir el futuro de la región en torno a un proyecto que aglutine a todos los actores”.
El diputado Sabag, en tanto, respaldó los dichos de Von Baer en orden a que Ñuble sea la primera región en nacer con un gobernador regional electo.
“Así se iniciaría un proceso de cambio en la línea de la descentralización”, afirmó.