Siete ex directores de la Corporación de Adelanto y Desarrollo de Ñuble, incluido su último presidente, Jorge Bocaz, se reunieron ayer en dependencias de la Delegación Ñuble de la Cámara Chilena de la Construcción, para definir el futuro de la entidad cuyo trabajo se encuentra paralizado hace cuatro años.
De hecho, la última elección se realizó en 2010, pero según comentó Bocaz, la falta de interés de algunos directores y el difícil escenario económico, marcado por las crisis y los malos resultados de las últimas versiones de la Fexpo, impidieron seguir avanzando en su trabajo, cuya mayor visibilidad se expresaba precisamente a través de la realización de la tradicional feria.
Bocaz destacó la iniciativa de la Cámara de Comercio de Chillán, que fue el organismo que convocó a la reunión realizada ayer, aunque lamentó la baja asistencia. “De un total de once invitados, llegaron siete: Carlos Zúñiga, Ariel Larenas, Alfonso Cusacovich, Juan Ramírez, Reinaldo Espinoza, Alejandro Lama y quien habla, lo que también genera un poco de decepción”.
Explicó, además, que se resolvió convocar a una asamblea para el próximo 9 de marzo, un proceso que llevará adelante la Cámara de Comercio, con el fin de elegir a una nueva directiva y definir los lineamientos del trabajo futuro, en el nuevo contexto de la creación de la Región del Ñuble.
“Actualmente hay entre 30 y 40 socios, pero ninguno de ellos activo, porque no se han pagado las cuotas. El desafío es despertar el interés de estos socios para que asistan a la asamblea del 9 de marzo y que participen en la elección. Yo ya no voy a seguir como presidente, quizás siga colaborando como director, pero creo que es necesaria la energía y la voluntad de otras personas para enfrentar los nuevos desafíos, como la realización de ferias temáticas, definir un proyecto para el terreno que tenemos en el camino a Quilmo, o eventualmente, su venta, y para apoyar el proceso de creación de la Región del Ñuble. Ahora bien, si no asiste gente, entonces eso significa que no hay nada más que hacer”, manifestó Bocaz.
Añadió que “hay un interés de los que estuvimos hoy en la reunión de poder aportar en el proceso de creación de la nueva región, y que la Corporación recupere su liderazgo en los temas que nos competen y ser una voz válida frente a la comunidad”.
Desafíos
En ese sentido, destacó el trabajo que ha desarrollado el Comité Ñuble Región, pero manifestó que una vez logrado el objetivo por el cual fue creado el comité, es decir, cuando se cree la nueva región, ya no tendrá sentido su existencia, razón por la cual la Corporación debiera ser la sucesora natural de esta agrupación, “y sería bueno que pudiéramos integrar a los miembros del comité, y así ser un interlocutor ante el Gobierno frente a los proyectos que se quieran desarrollar en Ñuble y no vengan desde Santiago a decirnos qué hacer”.
Asimismo, dijo que otro de los temas que deben resolver es el destino del terreno de 25 hectáreas, ubicado en el camino a Quilmo, sector Los Maitenes, que fue adquirido por la Corporación en 1991 con el objetivo de realizar en dicho lugar las ferias, aunque dicha idea nunca se concretó debido a la necesidad de construir la infraestructura adecuada y obtener los permisos correspondientes.
“No nos cerramos a su venta, ya que ese terreno hoy, por su ubicación, es mucho más valioso, debido al crecimiento urbano, de hecho, las poblaciones más cercanas están a 100 metros, pero es algo que se debe analizar”, comentó.
La Corporación de Adelanto y Desarrollo de Ñuble fue creada en 1987, con la participación de aproximadamente 60 socios y con el objetivo de contribuir al desarrollo de Ñuble con una mirada ciudadana.