Alfonso De Urresti: “La descentralización tiene que tener un sentido de pertenencia”

 

“Hace 10 años dimos esta misma discusión donde los ciudadanos de Los Ríos veían con esperanza el constituirse en una nueva Región y el camino fue positivo, permitió descentralizar el territorio, acercar a las autoridades, lo que también conseguirá Ñuble para el desarrollo de cada uno de sus habitantes”.

Con estas palabras el senador por Los Ríos, Alfonso De Urresti (PS), intervino y apoyó con su voto favorable el proyecto de ley que crea la nueva región de Ñuble.

La iniciativa, que fue aprobada en la sala del Senado y pasó a su segundo trámite constitucional en la Cámara de Diputados, crea la XVI Región de Ñuble, capital Chillán, dividiendo su territorio en tres provincias que también crea: de Diguillín, de Punilla y de Itata.

Durante su intervención, De Urresti manifestó que “este proyecto está dado especialmente, y al menos he querido así plantearlo, desde la experiencia de haber vivido este proceso hace diez años. Lo he conversado en innumerables oportunidades: la descentralización en nuestro país tiene que tener una orientación; tiene que tener una vinculación y un sentido de pertenencia”.

Igualmente, tras la aprobación del proyecto, el parlamentario, que vivió en la actual provincia de Ñuble, manifestó que “no basta contar con la infraestructura suficiente. Se requiere también que el Estado avance progresivamente en una mayor autonomía financiera de las regiones. Porque es eso, y no la falta de capacidad profesional o política, lo que sustenta al centralismo”.