Tribunal Constitucional recibió oficio que crea la Región de Ñuble

14 de Marzo del 2017/SANTIAGO Esta tarde en el Tribunal Constitucional se realizaron los alegatos de admisibilidad tras requerimiento de inaplicabilidad por inconstitucionalidad, presentado por Laurence Golborne, en el marco del Caso Penta FOTO:FRANCISCO FLORES SEGUEL/AGENCIAUNO

Tal como lo adelantó LA DISCUSIÓN a inicios de semana, el Tribunal Constitucional (TC), recibió ayer de parte del Senado el oficio con el proyecto de ley que crea la Región de Ñuble y las provincias de Itata, Diguillín y Punilla.
Ello, en conformidad a lo establecido en el artículo 93 Nº 1 de la Constitución Política de la República, y al tratarse de un proyecto que contiene normas de ley orgánica constitucional.
El oficio firmado por el presidente del Senado, Andrés Zaldívar (DC) y el secretario general de la Cámara Alta, Mario Labbé, menciona que por haberse suscitado cuestión de constitucionalidad acerca del proyecto de ley en la Cámara de Diputados, “se acompaña un ejemplar de la Publicación Oficial de la Redacción de Sesiones de dicha Corporación que consigna la sesión respectiva”.
Esa referencia, alude a la intervención del diputado Jorge Ulloa (UDI) quien durante la discusión del proyecto el miércoles 5 de julio, planteó “reserva constitucional”, pues, a su juicio, “la medida objetivamente lesiona el principio de proporcionalidad en lo que se refiere a la elección de consejeros y parlamentarios”.
El proyecto ñublensino será revisado por el pleno de los diez ministros del tribunal, siendo designado el abogado Sebastián López como relator de la tramitación.
Mañana viernes, el TC podría agendar para la próxima semana el inicio de la revisión del cuerpo legal, cuyo plazo máximo es de 30 días.