Quirihue y Coelemu enemistadas a muerte por ser la capital de la Provincia del Itata; Yungay adelantándose al envío del proyecto que crea la Región del Ñuble al Congreso, haciendo lobby con parlamentarios de la bancada regionalista, para así quitarle el puesto a Bulnes.
La guerra está desatada entre algunas comunas de la actual provincia, de cara a la discusión legislativa, un tema no menor, pues no llegar al Congreso con una postura unitaria podría generar ruido y perjudicar la pronta tramitación de la iniciativa legal.
Para el presidente regional de RN y ex diputado por el distrito 42, Frank Sauerbaum, “hay comunas, como Coelemu, que quieren pedir ser capital provincial. Yo creo que ellos tienen elementos suficientes para poder solicitarlo. En materias económicas y en materias de desarrollo productivo, Coelemu se mantiene en muy buen pie, tiene una costa importante y también está cerca de Concepción, que sería la otra región, por lo tanto, creo que hay que considerar y ver todos los pro y contras”, sostuvo.
El dirigente de RN agregó que “todo se puede discutir y conversar, y es legítimo el anhelo de cada una de las comunas, pues a todas les gustaría que la cabecera provincial estuviera en la suya. Pero claramente hay que ver los elementos objetivos y los elementos que realmente le den una factibilidad técnica a ese hecho”, precisó.
Para la diputada PPD, Loreto Carvajal, hay algunas decisiones que resultan naturales.
“Que San Carlos sea capital del Punilla, a quién le cabría alguna duda. La comuna más grande, hay una inversión gigante con el tema del Punilla. Tenemos hoy día una capital administrativa entre comillas, que funciona como tal”, manifestó.
Respecto de Bulnes, sin embargo, aún no hay consenso. “Hay algunos que como El Carmen y Yungay están alzando su voz, pero hay que mirar también la historia. Antes Bulnes fue capital provincial, yo creo que hoy día puede armarse, estructurarse. Está al lado del a Ruta 5 Sur, la conectividad con Chillán son 15 minutos. Además, es la última comuna de Ñuble al sur, salvo Quillón que está más interna. Yo creo no tendría que haber problemas, acá no tenemos que pelear, tenemos que avanzar, en una región nueva, con harto empeño e ímpetu”, indicó.
En torno a Quirihue y Coelemu, dijo, “que están peleando, lo sabemos, pero Quirihue está más cerca de Cobquecura, Ninhue, San Nicolás, eventualmente más cerca de lo que pudiera estar Coelemu con Trehuaco. Pero sin duda que ahí también hay que ponerse de acuerdo”, aseveró.
Toma palco
Quien solo mira desde la lejanía los conflictos entre sus comunas vecinas es el alcalde de San Carlos, Hugo Gebríe, a quien nadie le discute su liderazgo en la Provincia del Punilla.
“Desde un comienzo hasta ahora, hemos sido la única comuna mencionada como cabecera de provincia, por lo que no hemos tenido problemas al respecto. La única duda sería sobre Coihueco, donde tengo entendido el alcalde quiere quedar con nosotros (Punilla), quedando mejor conectados. Además, ya tenemos una alianza a través de la Asociación Punilla, por lo que sería bueno que formen parte de esta nueva provincia, donde nosotros los recibiríamos encantados”, dijo.
En relación a las otras capitales en conflicto, Gebríe manifestó que “sin duda, mi colega de Coelemu estaba bastante dolida porque se eligió a Quirihue, pero la verdad, prefiero no opinar sobre ambas comunas. Ojalá que se resuelvan esos temas, en un plano distribuidor, pareciera que podría quedar mejor Coelemu como capital, pero hasta aquí no sé cuáles son los elementos determinantes, o si más bien fue algo de carácter político”, manifestó.